CLASE 3

LUNES 05 de Febrero     Grado 6°1  y 6°3
MIÉRCOLES 07 Febrero Grado 6°2  y 6°4

INICIACIÓN


·         Saludo y Reflexión



Retroalimentación del tema anterior mediante actividad lúdica



Revisión de los compromisos


DESARROLLO


Etapa de Exploración e investigación

! Construyendo nuevos conceptos ¡



EL MITO: 
Es un relato de un hecho extraordinario, en el cual intervienen los dioses y los hombres, se cree ocurrió en un pasado lejano y casi siempre impreciso, antes del comienzo de la historia. Los mitos describen grandes hechos históricos que a menudo se consideran el fundamento y comienzo de la historia de una comunidad o de los seres vivos en general, por ejemplo, las diferentes narraciones que hablan sobre la creación del universo.

Los mitos en general narran las aventuras de dioses, semidioses y hombres, la formación del mundo y la creación de los seres vivos. Se distinguen varias clases de mitos: 
  Mitos cosmogónicos: intentan explicar la creación del mundo. Son los más universalmente extendidos y de los que existe mayor cantidad. 
  Mitos teogónicos: relatan el origen de los dioses. 
  Mitos antropogénicos: narran la aparición del ser humano, quien puede ser creado a partir de cualquier materia, viva (una planta, un animal) o inerte (polvo, lodo, arcilla, etc.). 

TIPOS DE PERSONAJES MITOLÓGICOS 
Los personajes del mito pueden ser seres divinos (dioses) o seres humanos (héroes) con grandes capacidades. 


LAS LEYENDAS
Mezclan realidad y fantasía; presentan personajes imaginarios, espíritus y hombres. Estas narraciones parten de hechos que han sucedido en la realidad, pero que con el correr del tiempo se van convirtiendo en fantasía popular, que no deja de pertenecer a la tradición oral.Parte de la necesidad que tiene una comunidad de explicar algo. Los personajes de las leyendas son o fueron reales y sus acciones o conductas son posibles. La mayoría de ellos son héroes valientes, fuertes y hábiles, cuya vida se narra engrandeciendo sus hazañas. Suelen tener su origen en personajes históricos, como el rey Arturo,Guillermo Tell o Robin Hood, pero también puede tratarse de seres imaginarios (dragones, unicornios, duendes, sirenas, etc.). 

Los temas de las leyendas se agrupan en: 
- Religiosos: historias de justos y pecadores, pactos con el demonio, doctrina de reencarnación, episodios de la vida de santos. 
- De la naturaleza: caracteres de los animales, origen de las plantas y sus virtudes médicas, explicación de fenómenos atmosféricos (viento, trueno), interpretación de las formas del relieve geográfico (montañas, ríos) 
- Históricos: episodios guerreros, identificación de ruinas y monumentos, historias de linajes familiares, de la conquista, etc. 
- Sobrenaturales: sueños, alucinaciones, intervención de poderes mágicos, historias de ultratumba (aparecidos, luces malas, etc.) 

Los personajes de las leyendas son seres humanos que han sufrido alguna transformación. 

ACTIVIDAD:





COMPROMISO:


  1. Se socializa la consulta y se evalúa, cada una de lasa preguntas. 



CCONCLUSIONES, CIERRE O EVALUACIÓN



 
  •  Reformulación del concepto previo a partir de lo visto y aprendido. 
  • Socialización, ronda de preguntas y resolución de dudas.



FLEXIBILIZACIÓN CURRICULAR:

Se implementan actividades para estudiante de grado 6°2  Estiven Otálvaro


OBSERVACIONES:

Pendiente por terminar este tema se dará continuidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este proyecto se desarrollará con los grados sexto, conformado por un promedio de 200 estudiantes y transversal con el área de Españo...